EXPLORACIÓN MATERIAL Despúes de escuchar la interesante charla que nos brindaron los profesores de tecnología, me quedé pensando en uno de los puntos que explicaron sobre la madera, que es la deformación de crecimiento , algo que hasta el momento desconocía. La verdad es que me pareció un proceso excelente, no solo por el acabado final de los productos, sinó por todo el trabajo que lleva hacerlos, y como los distintos productores de este tipo de productos disfrutan hacerlos. Si bien es un proceso que desconosco si se hace o no en el país, por lo que no voy a poder utilizarlo para mi investigación en el TP2, es un proceso que igual me interesa para investigar por mi propio lado. Dejo algunas fotos de cosas interesantes que se hacen con este proceso.
Entradas más populares de este blog
Retrospectiva FINAL
Voy a empezar con este posteo de Retrospectiva Final, pidiendo perdón por lo tarde de la publicación. Tal vez luego de esos posteos polémicos, fui perdiendo ganas y gracia al tener que sentarme a escribir un posteo. Capaz un poco condicionado, capaz un poco cansado de querer dar un msj en mis post y que por la manera en la que escribo se pierda el mensaje, y solo se quede con la manera, capaz por tantas cosas que en este momento me olvido, pero por eso se fue perdiendo las ganas de ir escribiendo. Quiero también aprovechar, para pedir perdón a las personas que en algún momento se sintieron ofendidas (docentes y alumnos), vuelvo e insisto en que sigo pensando lo que digo o dije, pero entiendo que no todos están preparados para recibir críticas tan fuertes, y después escuchar que son constructivas. Tiene un fundamento mi manera de expresarme. No es que me levanto a la mañana todos los días, me tomo un café, y digo voy a llevarme el mundo por arriba. NO, no es así. Por qué entonces f...
Reflexiones TP1
Este tipo de TP, los cuales van siendo en etapas, y en cada etapa se van colocando condicionantes nuevos, son muy buenos y didacticos, ya que generan en el alumno la investigación del mismo. Que quiero decir con esto, que si nos dijeran el primer día todo lo que tenemos que hacer y entregar, posiblemente nuestro resultado final no sea tan rico y extenso como lo fue en este caso. Me hubiera encantado tener más tiempo para generar mejores propuestas materiales, pero comprendo que en algun momento se tiene que terminar el trabajo. En cuanto a las correcciones, me encanta el método, ya que en muchos casos las correcciones no se dan solo de los profesores, sino que terminan dándose entre nosotros los alumnos, llevandonos a nuestras casas varios conocimientos nuevos o refelexiones para mejorar.
Comentarios
Publicar un comentario